Se estima que en todo Chile unas 700 localidades tienen solo un operador 4G disponible, lo que limita las posibilidades de los clientes de telefonía e internet móvil.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmó el proyecto que establece el Roaming Automático Nacional (RAN), una iniciativa que exigirá a las empresas ofrecer acceso a sus redes a otras concesionarias que no cuenten con cobertura en algunas áreas.
La iniciativa permitirá que el cliente de una determinada compañía que no cuente con cobertura pueda conectarse sin costo de manera automática a otra red, obligando así a las empresas de una compañía a facilitar sus redes para que otras firmas presten el servicio.
“Queremos asegurar la conectividad móvil y digital de todos los chilenos y para ello, debemos promover iniciativas que beneficien de manera directa a los usuarios. Es común que muchas personas pierdan la señal en zonas rurales o incluso en algunos sectores urbanos, por lo que este proyecto pretende asegurar un suministro continuo y eficiente”, explicó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
La funcionaria agregó que, pese al alto nivel de penetración de la telefonía móvil en Chile, aún es común que, en ciertas zonas, existan problemas de cobertura que redundan en una señal deficiente.
Se estima que en todo Chile unas 700 localidades tienen solo un operador 4G disponible, lo que limita las posibilidades de los clientes de telefonía e internet móvil. De hecho, en la región de Atacama, esta situación se registra en Hornitos, Chañaral de Aceituno e Incahuasi, donde los usuarios deben contratar los servicios de una sola compañía.