Recomiendan a Honduras proyectos de desarrollo con foco en los derechos humanos

derecho_1
LA Network Ciudades
4 septiembre, 2019 - Hábitat y Desarrollo Urbano

Equipo de la ONU recordó que las empresas tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos, incluso en el contexto de instituciones débiles.

Foto: Alcaldía de Tegucigalpa

Un equipo de expertos de la ONU en derechos humanos, después de una visita de diez días a Honduras, destacó que el Gobierno de ese país debe abordar las causas de fondo de los conflictos sociales y la desconfianza de la ciudadanía en la capacidad de las instituciones, para promover una economía justa e inclusiva.

Anita Ramasastry, miembro del Grupo de Trabajo, señaló al presentar un informe sobre la visita, que “el derecho de las personas y comunidades afectadas a participar en la toma de decisiones desde una etapa temprana es un requisito básico para crear un entorno propicio para una conducta empresarial responsable. El Estado y las empresas deben darse cuenta de que escuchar todas las voces ayuda a identificar, mitigar y abordar las quejas antes de que se conviertan en conflictos”.

“Es urgente que el Congreso hondureño elabore una ley sobre el consentimiento libre, previo e informado y la consulta de los pueblos indígenas y otras comunidades. La práctica de la socialización de los proyectos no equivale a una consulta significativa”, señaló Ramasastry.

El Grupo de Trabajo recordó que, con frecuencia, las empresas y los inversionistas se benefician de la corrupción y descuidan su responsabilidad de respetar los derechos humanos.