Programa de chatarreo en Lima redujo más de 4 mil toneladas de CO2

derecho_1
LA Network Ciudades
21 septiembre, 2017 - Ecología Urbana

En los últimos cinco años la capital peruana redujo unas 80 mil toneladas de contaminación por la emisión de CO2.

Foto: Alcaldía de Lima

El programa de chatarreo, puesto en marcha durante el mes de enero del presente año, ha logrado en estos nueve meses impactos positivos sobre el aire que respiran los habitantes de la capital peruana, gracias a un impacto directo en la reducción de más de cuatro mil toneladas de contaminación por Dióxido de Carbono (CO2).

Enrique Montalvo, gerente comercial de Protransporte, resaltó en relación con estos resultados que “la contaminación por CO2 proviene de diversas fuentes, una de ellas, es el uso de combustible, más aún si los vehículos son muy antiguos, por ello la importancia de renovar el parque automotor en la ciudad”.

El Funcionario, recordó que solo durante lo corrido de la última semana al menos 25 unidades, entre combis, microbuses y cousters, fueron llevadas hasta la planta de chatarreo luego que sus propietarios aceptaran dejar de circular por las rutas comprendidas en el área de influencia del Metropolitano, actitud que les valió recibir bonos que van entre los cuatro mil y 10 mil dólares.

Con estas nuevas unidades procesadas para chatarra, Lima sumó en lo corrido del año 130 vehículos chatarrizados y en los últimos cinco años las diversas campañas puestas en marcha en la capital, propiciaron que se pudieran reducir unas 80 mil toneladas de contaminación por la emisión de CO2.

Igualmente, la capital peruana reduce sus emisiones contaminantes en el transporte público a través de las operaciones del sistema de buses del Metropolitano, cuyos vehículos gas natural como combustibles en toda su flota troncal y alimentadora, y cuenta con dos gasocentros, uno de ellos, el más grande que existe en Latinoamérica.

Este mismo sistema de transporte, además, promueve la reutilización de más del 70% de agua en el proceso de lavado de buses, lo cual permite ahorrar más de tres millones de litros al mes, reafirmando la voluntad de la empresa por impulsar acciones que favorezcan en la preservación del medio ambiente.