Una de las voces más críticas de la eventual urbanización de la reserva es el ex ministro de Ambiente Manuel Rodríguez, y quien es partidario de la propuesta de siembra de plantas nativas como alternativa a la deforestación padecida por la Sabana de Bogotá en los últimos sesenta años, y como posibilidad para recuperar la flora y la fauna propias de la reserva, desplazada por la propagación de plantas exóticas como los pinos.

Manuel Rodríguez, una postura crítica frente al tema van der Hammen

Historias relacionadas

Traspasar los límites

Traspasar los límites de algo es sencillamente pasarse de lo permitido, de lo autorizado, de lo estipulado. Sin duda, la noticia ambiental de la semana es que de los nueve límites planetarios ya sobrepasamos seis. Y, ¿Qué significa eso?

Protocolo de Montreal: arreglar la capa de ozono y reducir el cambio climático

En el mes que congrega el Día Mundial del Ozono 2023, repasamos los logros del Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono, para repararla y reducir el cambio climático.

Aire limpio para tener cielos azules y vidas sanas

Tres consideraciones que deben tener en cuenta los responsables de formular políticas.

¿Cultura cero?

Plazas, vías públicas, parques, andenes y demás espacios urbanos limpios son un indicador del grado de civilidad alcanzado por una sociedad en torno a su responsabilidad para reducir la generación de basuras, así como separar y presentarlos debidamente para su gestión por parte de los encargados de la atención oportuna.