Manizales aprueba política pública para promover el empleo

derecho_1
LA Network Ciudades
23 julio, 2019 - Trabajo y emprendimiento

La alcaldía cuenta con la Red de Emprendimiento de Caldas, los gremios, universidades, observatorios de empleo, agencias públicas de empleo y los empresarios, como aliados para poner en marcha esta política. 

Foto: Archivo LA Network

La ciudad colombiana de Manizales formuló la Política Pública de Emprendimiento, Competitividad y Empleo (ECE) que hoy es una realidad.

La política fue construida de manera participativa y propende por una ciudad con mejor calidad de vida y mejores condiciones económicas. Además, está sustentada en nueve pilares: Equidad, Bien común, Promoción social, Participación, Focalización, Integración colaborativa, Esfuerzos proactivos y de visión de futuro, y Articulación.

“La Política ECE busca fortalecer la cultura empresarial colaborativa, fundamentada en el desarrollo del capital humano, el emprendimiento, la innovación y la competitividad empresarial, mediante la consolidación del desarrollo armónico sostenible y la equidad en el acceso a las oportunidades de empleo”, destacaron voceros de la Alcaldía.

Manizales registró un aumento en la tasa de desempleo en el trimestre móvil febrero – abril de 2019. Se ubicó en el 12,7 %, mientras que en el mismo periodo de 2018 fue del 12,1 %. Entre febrero y abril de este año se registraron 26 mil 475 personas desempleadas.