Las principales ciudades brasileñas votan contra Bolsonaro

Las principales ciudades brasileñas votan contra Bolsonaro

derecho_1
LA Network
16 noviembre, 2020 - Gobernanza

Las elecciones municipales cumplidas este domingo en Brasil dieron las victorias más significativas a la derecha moderada. El presidente Jair Bolsonaro y el expresidente Lula Da Silva fueron los principales derrotados.

Las principales ciudades brasileñas votan contra Bolsonaro
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil

Los brasileños acudieron a las urnas este domingo para renovar a los alcaldes y concejales de 5 mil 569 ciudades del país, en unas elecciones que estuvieron marcadas por la presencia del COVID-19, por la mayor abstención de los últimos 20 años -que a esta hora llega al 23 %- y por dar como ganadores en las principales ciudades de Brasil a los partidos de derecha y centro derecha tradicional, en rechazo a las posturas extremas del presidente Jair Bolsonaro, cuyos candidatos sufrieron, en su mayoría, derrotas.

En São Paulo, el mayor colegio electoral del país, con 99,92 % del escrutinio, el alcalde Bruno Covas (Partido PSDB, centro) obtuvo 32,86 % de los votos y se medirá en una segunda vuelta con Guilherme Boulos (20,24 %), del Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

Las principales ciudades brasileñas votan contra Bolsonaro
Eduardo Paes

Mientras tanto en Río de Janeiro, la segunda ciudad más importante del país, con el 100 % de la votación escrutada, el exalcalde Eduardo Paes (DEM, derecha) obtuvo 37,01 % de los votos y disputará la segunda vuelta con el aspirante a la reelección, el obispo evangélico Marcello Crivella, que tuvo el apoyo de Bolsonaro y consiguió 21,9 % de votos. Cabe destacar que la desaprobación a la gestión de Crivella en Río, según la más reciente encuesta de Ibope de octubre pasado, alcanza el 78 %, lo que pone bien compleja la posibilidad de vencer en segunda vuelta a Paes.

En Salvador Bahía, el abogado Bruno Reis (DEM, derecha), fue elegido con el 64,20 % de los votos (779.408). El candidato derrotó a Major Denice, que quedó en segundo lugar con el 18,86 % (228.942 votos). Reis representa la continuidad política en esa ciudad del alcalde ACM Neto, que en los últimos ocho años logró importantes transformaciones en Salvador.

Las principales ciudades brasileñas votan contra Bolsonaro
Bruno Reis, alcalde de Salvador Bahía

Otra victoria contundente se produjo en la ciudad de Belo Horizonte, donde Alexandre Kalil (PSD) fue reelegido con el 63,36 % de los votos válidos (784.307). El segundo lugar fue para Bruno Engler (PRTB), quien obtuvo un 9,95 %. Kalil, de 61 años, es empresario y exentrenador del Club Atlético Mineiro. Este año tuvo un enorme protagonismo al seguir las pautas de la ciencia en la lucha contra la COVID-19.

En Curitiba, una de las ciudades más reconocidas en el mundo por sus avances en materia de desarrollo urbano, Rafael Greca (DEM, derecha) fue reelegido alcalde en la primera vuelta. Con el 100 % de los votos contados, Greca obtuvo el 59,74% de los votos válidos, totalizando 499.821. Greca venció a otros 15 candidatos y permanecerá en el cargo a partir de enero de 2021. Será así el tercer mandato del actual alcalde de esa ciudad.

Para el caso de la ciudad de Porto Alegre, habrá que esperar una segunda vuelta, ya que los dos candidatos Sebastião Melo (MDB) y Manuela D’Ávila (PCdoB) tuvieron un resultado muy parejo. Con el 100 % de las urnas escrutadas, Melo ocupó el primer lugar con el 31,01 % de los votos, mientras que Manuela hizo un 29 %. La diferencia de votos entre ellos es de solo 13.083. En tercer lugar, se ubicó el actual alcalde Nelson Marchezan, con el 21,07 % de los votos.

Situación similar se dio en la ciudad de Recife. Allí la alcaldía se disputará en segunda vuelta entre los candidatos João Campos (PSB, centro), del mismo partido que Geraldo Julio, el actual alcalde de la ciudad, y Marília Arraes (PT, izquierda), partido que eligió a los exalcaldes João Paulo y João da Costa.

Con el 100 % de los votos contabilizados, João Campos tenía 233.028 votos, lo que corresponde al 29,17 % de los votos válidos. Arraes recibió 223.248 votos, equivalente al 27,95 %. La diferencia entre los dos fue de 9.780 votos. El tercer lugar fue para Mendonça Filho (DEM), con 200.551 votos, o el 25,11 %

Por último, ciudades como Manaos, Belém, Goiania, Campinas, São Luís y Maceió, también deberán enfrentar segunda vuelta para definir sus alcaldes desde 2021.