Un 42 % de mujeres reconocen haber sido víctimas de acoso sexual en Brasil.

“No te metas conmigo, de lo contrario silbaré” es la campaña dirigida por la Policía Civil del Distrito Federal de Brasilia que tiene como objetivo prevenir el acoso sexual durante el Carnaval.
La delegada en jefe del Departamento de Policía para Mujeres de la Policía Civil del Distrito Federal, Sandra Gomes Melo, destacó sobre la campaña que “si ha sido acosada, llame a un guardia de seguridad en caso de estar en una fiesta privada. O llame a la policía si se encuentra en un evento público. Quien quiera que esté cerca, intente atender a la mujer pidiendo ayuda. Asegúrese de registrarse e ir a la estación de policía”, explica.
La idea del silbato es que los juerguistas adviertan sobre una conducta irrespetuosa. En total, se entregaron 4 500 silbatos y ventiladores. Todo para una fiesta pacífica y no violenta, como debería ser, destaca Gomes Melo.
“Creo que este tipo de acción es importante y el silbato ayuda mucho. La campaña es interesante porque deja un mensaje claro. Aun así, parece que hay personas que no entienden. El silbato ayuda a prevenir el acoso, la gente tiende a faltarle el respeto a nuestros cuerpos. El silbato es una forma de seguridad”, destacó Maira Amorim, de 18 años, habitante de Brasilia.
Según encuesta de la firma Datafolha, publicada por el diario Folha de São Paulo, un 42 % de mujeres reconocen haber sido víctimas de acoso sexual en Brasil: transporte público (22 %), el trabajo (15 %), la escuela o la universidad (10 %) y en casa (6 %). Además, la cifra aumenta al 56 % en las jóvenes de entre 16 y 24 años.