Estas soluciones propuestas, buscan enmarcarse en la Agenda 2030, conformada por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Clean Up Plastic (CUP) es una aplicación móvil que busca fomentar el reciclaje de plástico. Fue creada por 3 jóvenes venezolanas: Verónica Girón (16 años), Ayneth Rosario (17 años) y Adrimar Moros (17 años), quienes conforman uno de los grupos ganadores a escala nacional del programa Technovation, y quienes también conquistaron el premio regional- latinoamericano 2019, de esta iniciativa.
“Queremos crear una cultura de reciclaje que disminuya el plástico en las calles. Hay mucha cantidad de desecho plástico en los alrededores y en las playas y no es normal, pareciera normal pero no es normal, y todo empieza por nosotros… Si todos ponemos de nuestra parte para solucionar este o cualquier problema, lograremos solucionarlo, y la aplicación quiere motivar a actuar en favor de esto: disminuir el desecho plástico en el país”, destacó la joven Girón.

Estas soluciones propuestas, buscan enmarcarse en la Agenda 2030, conformada por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de la identificación por parte de las jóvenes participantes a cuál ODS contribuye la solución que se plantean, y alineando sus propuestas al cumplimiento de las metas de ese Objetivo identificado
El programa Technovation es el programa emblemático de Iridescent, promovido e implementado en Venezuela por el Impact Hub Caracas con el apoyo de la empresa Total Oil and Gas B.V. y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el fin de ofrecer a jóvenes mujeres, entre 14 y 18 años de edad, la oportunidad de aprender habilidades necesarias para surgir como empresarias y líderes tecnológicas, a través del desarrollo de aplicaciones móviles (Apps) y emprendimientos que ofrezcan soluciones a un problema de su entorno.