En 2022, luego de más de dos años de interrupciones en los viajes, los viajeros dejaron en claro que su pasión por los viajes está muy viva, con un aumento del 109 % en las llegadas internacionales durante la noche, en comparación con 2021.

Foto de Te lensFix: https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-mujer-sentada-en-un-barco-extendiendo-sus-brazos-1371360/
Un nuevo informe revelado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ( WTTC ) y Trip.com Group, junto con Deloitte, revela una mayor inclinación por el turismo sostenible entre los consumidores, con un 69 % de viajeros que buscan activamente opciones de viaje sostenibles.
El informe, «Un mundo en movimiento: cambiando las tendencias de viaje de los consumidores en 2022 y más allá», muestra que la sostenibilidad es un elemento clave de la agenda de viajes, con viajeros deseosos de reducir su huella de carbono y apoyar el turismo sostenible.
En tal sentido, en relación con una encuesta incluida en el informe, tres cuartas partes de los viajeros están considerando viajar de manera más sostenible en el futuro, y casi el 60 % ha elegido opciones de viaje más sostenibles en los últimos dos años. De su lado, otra encuesta también encontró que alrededor de las tres cuartas partes de los viajeros de alto nivel, están dispuestos a pagar más para que sus viajes sean más sostenibles.
Los viajeros se preparan para derrochar en viajes internacionales este año. La demanda de viajes ahora es más fuerte que nunca», destacó la presidenta y directora ejecutiva de WTTC, Julia Simpson.
Según el informe, en el año 2022 los consumidores estaban dispuestos a estirar su presupuesto para sus planes de vacaciones, con el 86 % de los viajeros planeando gastar la misma cantidad o más en viajes internacionales que en 2019, con los turistas estadounidenses liderando la lista como grandes gastadores.
Sin embargo, en 2023 se ve aún mejor en términos de gasto de los viajeros. A pesar de las preocupaciones sobre la inflación y la crisis del costo de vida en todo el mundo, casi un tercio (31 %) de los viajeros dijeron que tenían la intención de gastar más en viajes internacionales este año que en 2022.
Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, agregó que “la sostenibilidad es lo más importante en la agenda de los viajeros, y los consumidores destacan el valor que le dan a la protección de la naturaleza y a viajar de manera responsable”.

Foto de Maurijn Pach: https://www.pexels.com/es-es/foto/gente-torre-eiffel-francia-paris-1694498/
París, la metrópoli turística más poderosa
De otro lado, el reporte del WTTC mostró que París ocupa la primera posición entre las ciudades turísticas más poderosas e importantes del mundo, seguida por Beijing, Londres y Nueva York.
El reporte, detalla que el gasto de los turistas que fueron a la capital francesa en 2022 superó los 35 mil millones de dólares. Además, revela que, a pesar de que fueron construidas pocas instalaciones deportivas nuevas antes de los Juegos Olímpicos de 2024, ya los turistas se pueden encontrar con importantes inversiones en infraestructura o seguridad en la ciudad para recibir a los turistas que llegan.
Otros hallazgos revelados en el informe estiman que las ventas de paquetes de vacaciones de sol y mar en 2023 aumentarán un 75 % en comparación con el año anterior. El año pasado, durante el verano, las llegadas internacionales a destinos europeos de sol y playa fueron solo del 15 % por debajo de los niveles de 2019 y según la reciente ‘Cities Economic Impact Research’ del WTTC, en 2023 se espera que las visitas a las principales ciudades experimenten un aumento interanual del 58 %, menos del 14 % por debajo de los niveles de 2019 .
Con información del Consejo Mundial de Viajes y Turismo