Está abierta la convocatoria Latam Smart City Awards 2019

Está abierta la convocatoria Latam Smart City Awards 2019

derecho_1
LA Network
22 abril, 2019 - Ética Ciudadana

Los premios que reconocen los mejores proyectos para transformar la calidad de vida de los ciudadanos de América Latina a través de la equidad, la inclusión, la innovación y la sostenibilidad; quieren seguir siendo un referente de los mejores casos de éxito.

Está abierta la convocatoria Latam Smart City Awards 2019
El cierre de la convocatoria será el domingo 12 de mayo, momento en el que las iniciativas pasarán a una fase de evaluación.

Se trata de conjugar el verbo transformar: como la app Salud Ya, en portugués Saúde Já, que genera una mayor eficacia en el sistema de salud de la ciudad de Curitiba (Brasil) y el sistema de teleféricos de la ciudad de La Paz y El Alto (Bolivia) Mi Teleférico, con su impresionante impacto social y económico.

También la plataforma Suite VLibras, que permite traducir de manera transmediática (audio, video y textos digitales) el lenguaje de señas brasileño para que sea accesible a personas con discapacidad auditiva y, por último, Ciudad Creativa Digital de Guadalajara, que une tecnología, historia y gestión económica para potenciar el desarrollo de esta ciudad mexicana.

Estas cuatro iniciativas fueron las ganadoras de la primera versión, en 2018, de los Latam Smart City Awards que realiza la Smart City Expo LATAM Congress para promover, como se ha dicho, la transformación de las ciudades latinoamericanas y el mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos.

La Smart City Expo Latam Congress llega en este 2019 a su cuarta versión consecutiva, reuniendo a los actores que ven a la ciudad como una despensa de oportunidades para solucionar los problemas a los que se enfrenta nuestra región y transformarlos en proyectos de cambio.

Allí se reúnen gobiernos, empresas, universidades, ciudadanía, emprendedores y centros de investigación para trabajar colaborativamente en la construcción de un futuro próspero y sostenible para Latinoamérica.

Está abierta la convocatoria Latam Smart City Awards 2019
Los premios reconocen los mejores proyectos para transformar la calidad de vida de los ciudadanos de América Latina a través de la equidad, la inclusión, la innovación y la sostenibilidad.

Promoviendo la transformación

En esa primera versión 2018, más de 60 propuestas hicieron eco del llamado de la Smart City Expo para poner en consideración de un jurado integrado por expertos internacionales, sus impactos en las ciudades de la región, en la vida de sus gentes.

Esos proyectos participaron, como será en esta segunda versión 2019, en cuatro categorías que son: Transformación Digital, enfocada en soluciones que tienen que ver con la innovación y con la tecnología como eje para el cambio de las ciudades; Desarrollo Urbano y Sostenible, que aborda los temas de planeación y crecimiento urbano, cómo se incrementa la calidad de vida de los habitantes a partir de esta planeación urbana.

La tercera categoría es Sociedad Equitativa y Colaborativa que promueve el empoderamiento de los ciudadanos y cómo ellos deben involucrarse en colaborar con la transformación de las ciudades.

Y finalmente, Ciudad LATAM, el más importante del evento y que premia el plan estratégico que podría estar combinando algún proyecto, una iniciativa o alguna implementación, generando cambios específicos en algunas ciudades o en la política de gestión de las urbes.

El acto de reconocimientos se realiza en el marco del Smart City Expo LATAM Congress en la ciudad de Puebla que se desarrollará entre el 2 y el 4 de julio.

“La convocatoria está abierta en este 2019 desde el 1 de abril para que pueda participar cualquier sector de la sociedad: empresas, gobiernos, instituciones e incluso alguna universidad. Una de las condiciones es que hayan implementado el proyecto en alguna ciudad latinoamericana. Esa es la importancia de estos premios, estar enfocados específicamente en proyectos implementados para ciudades de Latinoamérica. Ahora, esto significa que la convocatoria puede acoger empresas que no sean latinoamericanas pero que hayan hecho trabajos en nuestras ciudades”, explica María del Pilar Martínez Letona, Directora Ejecutiva de Fira Barcelona México, la entidad organizadora del Expo LATAM Congress, derivada a su vez de Fira Barcelona que realiza la Smart City Expo World Congress, en la ciudad catalana.

El cierre de la convocatoria será el domingo 12 de mayo, momento en el que las iniciativas pasarán a una fase de evaluación por un grupo de expertos que seleccionarán el grupo de proyectos finalistas -que será anunciado el 7 de junio- y entre el que se elegirán los ganadores 2019, el miércoles 3 de julio.