Escribe para buscar:

Cómo hacer tu propio jardín de bambú

derecho_1
17 junio, 2020 - Ecología Urbana

Considerada una de las plantas más exóticas para tu jardín, muchos entusiastas de la naturaleza han descubierto que el bambú es una adición versátil y robusta al jardín del hogar. El crecimiento del bambú es rápido y grueso, emana grandes cantidades de oxígeno y puede añadir rápidamente una característica encantadora y exuberante al jardín en poco tiempo. Además el cuidado de las plantas de bambú es fácil y sencillo. ¿Qué esperas para hacer tu propio jardín de bambú? Consejos para plantas de bambú Aquí hay algunos consejos sobre el cuidado de la planta de bambú para ayudarte. Elección del lugar para las plantas de bambú El bambú (Bambusa spp.) es una planta versátil y la mayoría de las especies pueden sobrevivir en muchas condiciones. Pero el bambú que crece a pleno sol es el que crece más rápido. A las plantas de bambú también les gusta tener un suelo fértil, ligeramente ácido, bien drenado pero húmedo. Recuerden, estas son simplemente las mejores condiciones para obtener el mejor crecimiento del bambú. Mientras que se proporcionen algunas de estas condiciones, la mayoría de los bambúes seguirán siendo felices. Plantar plantas de bambú Una vez que haya elegido un lugar para comenzar a cultivar el bambú, puede plantar su bambú. Cave un agujero que sea el doble de ancho que el tallo de su bambú. Coloca el bambú en el agujero y extiende las raíces un poco en el agujero. Rellena suavemente el agujero, apisonando un poco el suelo a medida que avanzas. Riega el agujero a fondo para ayudar a llenar cualquier bolsa de aire.

Empresas venezolanas se fortalecen en innovación

Empresas venezolanas se fortalecen en innovación

derecho_1
LA Network Ciudades
20 septiembre, 2018 - Empresas

El encuentro entre emprendedores se enfocó en la generación de ideas innovadoras con enfoque la creatividad del personal.

Empresas venezolanas se fortalecen en innovación
Foto: CAF

El “Innovation Day”, donde participaron 35 empresas venezolanas, se convirtió en la continuidad de una agenda que, con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, se visiona en la generación de ideas innovadoras con enfoque la creatividad del personal.

Los talleres, hacen parte del Programa Avanza que cuenta con el apoyo de la Fundación Ideas, cuyo propósito es potenciar el crecimiento de pymes venezolanas a través del fortalecimiento de sus capacidades y apoyo a la medida, según las necesidades específicas de cada empresa.

El programa incluye, entre otras actividades, el trabajo con consultores de alto nivel, acompañamiento con asesores especializados, perfeccionamiento del modelo de negocio en busca del crecimiento sostenido, la escalabilidad, diseño de estrategias de acceso a mercados, internacionalización, gestión comercial, estrategias de comunicación y marca, así como espacios de networking.

Esta iniciativa, además, integra los compromisos de CAF con la productividad de los países y el crecimiento económico sostenido de la región, aportando a los ecosistemas de innovación en las empresas participantes, a partir de definir desafíos e ideas que pueden ser desarrolladas en corto plazo tanto a nivel interno como externo por cada organización.