El país centroamericano fue nombrado en la categoría de Liderazgo Político, reconociendo sus esfuerzos para promover la descarbonización de la economía.

Naciones Unidas anunció que Costa Rica recibirá el premio Campeones de la Tierra 2019, el máximo galardón ambiental de la Organización, otorgado gracias a su papel en la protección de la naturaleza y su compromiso con las políticas ambiciosas para combatir el cambio climático.
«Costa Rica ha sido pionera en la protección de la paz y la naturaleza, y es un ejemplo para la región y para el mundo. El cambio climático exige una acción urgente y transformadora de parte de todos nosotros y, con sus ambiciosos planes para descarbonizar la economía, Costa Rica está a la altura de ese desafío”, destacó Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Como líder mundial en sostenibilidad, la nación centroamericana ha elaborado un plan detallado para descarbonizar su economía antes de 2050, en línea con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con esta iniciativa, el país espera abrir el camino para que otras naciones frenen las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático y sus devastadores efectos.
El éxito de Costa Rica al colocar las preocupaciones ambientales en el centro de sus estrategias políticas y económicas es evidencia de que la sostenibilidad es alcanzable y económicamente viable.
El Plan Nacional de Descarbonización de Costa Rica se dio a conocer en febrero de este año e incluye objetivos a mediano y largo plazo para reformar el transporte, la energía, la gestión de residuos y el uso de la tierra. El objetivo es lograr cero emisiones netas para 2050.