Escribe para buscar:

Cómo hacer tu propio jardín de bambú

derecho_1
17 junio, 2020 - Ecología Urbana

Considerada una de las plantas más exóticas para tu jardín, muchos entusiastas de la naturaleza han descubierto que el bambú es una adición versátil y robusta al jardín del hogar. El crecimiento del bambú es rápido y grueso, emana grandes cantidades de oxígeno y puede añadir rápidamente una característica encantadora y exuberante al jardín en poco tiempo. Además el cuidado de las plantas de bambú es fácil y sencillo. ¿Qué esperas para hacer tu propio jardín de bambú? Consejos para plantas de bambú Aquí hay algunos consejos sobre el cuidado de la planta de bambú para ayudarte. Elección del lugar para las plantas de bambú El bambú (Bambusa spp.) es una planta versátil y la mayoría de las especies pueden sobrevivir en muchas condiciones. Pero el bambú que crece a pleno sol es el que crece más rápido. A las plantas de bambú también les gusta tener un suelo fértil, ligeramente ácido, bien drenado pero húmedo. Recuerden, estas son simplemente las mejores condiciones para obtener el mejor crecimiento del bambú. Mientras que se proporcionen algunas de estas condiciones, la mayoría de los bambúes seguirán siendo felices. Plantar plantas de bambú Una vez que haya elegido un lugar para comenzar a cultivar el bambú, puede plantar su bambú. Cave un agujero que sea el doble de ancho que el tallo de su bambú. Coloca el bambú en el agujero y extiende las raíces un poco en el agujero. Rellena suavemente el agujero, apisonando un poco el suelo a medida que avanzas. Riega el agujero a fondo para ayudar a llenar cualquier bolsa de aire.

Comienza en Bogotá el Festival Jazz al Parque 2018

Comienza en Bogotá el Festival Jazz al Parque 2018

derecho_1
LA Network Ciudades
21 septiembre, 2018 - Cultura

Desde Canadá, Janet Bunett & Maqueue, con un show no visto antes en el Festival, cerrarán dos días de música, de emotividad, energía y voces.

Comienza en Bogotá el Festival Jazz al Parque 2018
Foto: Alcaldía de Bogotá

Este sábado y domingo la ciudad de Bogotá se convertirá en epicentro regional del Jazz, cuando se pongan en marcha los primeros acordes del Festival Jazz al Parque 2018, un encuentro multicultural que para este año contará con 16 agrupaciones locales y de países como Cuba, Estados Unidos, España y Canadá.

Para la inauguración de la versión 2018, la Beat Bang del Programa de Formación Artística CREA del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), será la encargada de darle la apertura oficial del festival, el sábado 22 de septiembre a partir de la 1:30 de la tarde, dando muestra del talento joven de la ciudad.

Además, bajo la dirección de la maestra Esther Rojas, una de las grandes mujeres en la historia de Colombia en este género, llegará la Big Band Bogotá, con una puesta en escena musical destacada, pensada especialmente para Jazz al Parque 2018.

“Este año destacamos la presencia de las mujeres en el jazz, por ello hemos invitado a importantes artistas de diversos puntos cardinales del mundo, tanto de gran trayectoria como nuevas agrupaciones”, remarcó la programadora del Festival, María Jeannette Riveros Escobar.

De otro lado, las bandas bogotanas que se presentaron a la convocatoria distrital que abrió el Festival, tendrán la oportunidad de mostrar todo su talento y entrega, mientras que uno de los imperdibles será el Cumbia Jazz Fusión, un ensamble de músicos de Barranquilla que llegarán con todo el sonido de tradición con el invitado especial Justo Almario.