Ciudades peruanas se beneficiarán con recursos para prevención del delito

derecho_1
LA Network Ciudades
11 octubre, 2019 - Seguridad y Convivencia

Con este programa se espera fortalecer los servicios de atención y programas de participación comunitaria de las comisarías para mejorar la percepción pública de la Policía Nacional, la prevención social de la violencia y la reducción del delito.

Lima, Perú. Foto: Archivo LA Network

Un crédito por 40 millones de dólares aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permitirá a Perú implementar un programa de mejoramiento para los servicios de prevención del delito en la población urbana más vulnerable al crimen y la violencia.

El programa mejorará la efectividad policial en las tareas de prevención, financiando la capacitación y sensibilización de los efectivos policiales en metodologías de identificación, análisis y abordaje de problemas de seguridad con un enfoque de policía comunitaria. También se diseñará e implementará un sistema de información en comisarías con foco en el servicio de patrullaje comunitario.

Igualmente, beneficiará a los ciudadanos de varios distritos que residen y transitan en zonas de alta concentración de delitos y se favorecerá a las organizaciones comunitarias, jóvenes y mujeres participantes en los programas en las jurisdicciones de las comisarías.

Perú tiene como prioridad el mejoramiento de la seguridad ciudadana. Entre las iniciativas en curso, se destaca la estrategia multisectorial de Barrio Seguro, que contiene acciones para mejorar la participación ciudadana, proteger los derechos de los ciudadanos, y asegurar la convivencia en los barrios vulnerables. Barrio Seguro prioriza su abordaje en los distritos urbanos en donde se concentra la mayor tasa de delitos e incidentes violentos.