Escribe para buscar:
El Museo Soumaya, ubicado en Ciudad de México, fue inaugurado…
Además, más de 600 ciclistas han recibido capacitaciones en temas…
Las movilizaciones que comenzaron en varias ciudades de Colombia el…
Esta semana fue inaugurado el Parque Eólico Ingeniero Mario Cebreiro,…
Hoy no voy a hablar de bicicletas ni de movilidad, sino de lo que representa para mi vivir en la ciudad
La tecnología no debe implicar temores que superen el asombro; la creatividad humana es un motivo para la esperanza y representa la posibilidad de realización del proyecto vital, el avance de la frontera de conocimiento permite el progreso y la transformación del entorno, el desarrollo sostenible trae consigo mejoras en la calidad de los bienes y servicios y una mayor resiliencia urbana.
Hábitat (Arturo Cervera) América Latina y el Caribe constituyen…
Del 12 al 16 de septiembre se llevará a cabo «INSURGÊNCIAS – experiencias desde el espacio público«, evento que reunirá en un mismo espacio al 8o Festival Internacional de Intervenciones Urbanas (FIIU) y el 5o Encuentro Placemaking América Latina. Este…
En Medellín la participación ciudadana en la construcción de ciudad está ligada a los PDL. Sin embargo, los cambios de gobierno, la discontinuidad de las propuestas y la falta de apoyo a los procesos colectivos pondrían en riesgo su funcionamiento. El análisis de tres casos de modelos alternativos –como la formulación de PDL y la construcción social de hábitat– sirve para enunciar los puntos clave que se podrían replicar en el país.
Es momento para dejar de reaccionar al futuro y comenzar a anticiparnos a él, integrándonos con la naturaleza y fortaleciendo sus sistemas con intervenciones humanas que hagan más visibles tanto el territorio como las personas más vulnerables
Buenos Aires es de aquellas ciudades que no duermen, el paisaje está dominado por una mezcla de modernidad y un estilo clásico, en el día los cafés y librerías son las paradas obligatorias, por la noche los bares…
En el último mes, varias ciudades en Europa y Canadá han sido testigo de protestas y noticias falsas acerca del supuesto impacto negativo del concepto planteado por Moreno e implementado, principalmente, en París.
La rápida y poco planificada urbanización de América Latina y el Caribe ha derivado en muchos retos tales como la asequibilidad de la vivienda, la sostenibilidad del transporte o el acceso seguro a los servicios de agua y saneamiento. Si bien muchos de los problemas de una urbanización mal gestionada pueden impactar en múltiples aspectos la calidad de vida de las personas, el de sus efectos sobre la salud física y mental merece ser destacado.
La crisis económica provocada por la pandemia aumentó el comercio informal en las ciudades colombianas, y Manizales no es la excepción.