Escribe para buscar:
Los PILARES abiertos en la Ciudad de México buscan afianzar…
De acuerdo con datos del Instituto de Ciencias de la…
Las crecientes diásporas de estos pueblos que han hallado refugio…
Según estudio del CAF, la capital panameña es la urbe…
Las ciudades contienen un peligroso cóctel de estresores ambientales que los mandatarios locales deben tener en cuenta para salvar vidas y preservar la salud. Esa es la conclusión de un artículo publicado en European Heart Journal, una revista científica de la Sociedad…
Las emisiones de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los virus transmitidos por murciélagos, especie que debió moverse de su entorno natural ante los cambios intempestivos…
Foto: Jane Dempster/OPS Si bien se dijo que el 2021 sería el año de la reactivación económica, al parecer dicha tarea se materializará en el segundo semestre de presente año. Por su parte, el semestre que corre…
¿Volveremos a la normalidad prepandemia? Al menos no en el corto plazo, pero podríamos aprovechar el tiempo para discutir sobre qué tipo de normalidad es a la cual pretendemos llegar pospandemia. Ha pasado el año desde que conocimos los…
Un estudio internacional coordinado por el Grupo de Investigación en Ingeniería de Naturaleza Urbana y Biosistemas (NATURIB) de la Universidad de Sevilla (España), destaca que tener plantas en casa influyó positivamente en el bienestar psicológico de los habitantes de la…
Mantener las ventanas siempre abiertas –incluso si llueve– o tener sistema de aire acondicionado con sistemas de filtrado y con mínima recirculación son algunas de las recomendaciones para que el aire se renueve con frecuencia. En materia de prevención…
Las personas tienen significativamente menos probabilidades de fumar, y más probabilidades de dejar de fumar con éxito, si viven en vecindarios verdes, según una nueva investigación promovida por tres universidades europeas. Estudios anteriores realizados por el mismo equipo han…
Consumir alimentos producidos sin aplicación de agroquímicos ni aditivos, y evitar tanto los productos transgénicos o aquellos cultivados con agroquímicos como la carne de animales en los que hayan usado antibióticos, hormonas o vacunas, es una forma de fortalecer el…
Cuando una persona se enferma, el virus, la bacteria o el parásito reaccionan con las células humanas, lo que genera unos compuestos orgánicos volátiles (COV) que el paciente secreta por la saliva, la nariz, el sudor y las lágrimas, y…
“La sociedad volverá a tender sus raíces y regresarán los partidos de fútbol, las cicladas de amigos en ruta, los parques con niños jugando”, dice el periodista deportivo colombiano Juan Felipe Mejía. «La sociedad volverá a tender sus raíces…