Escribe para buscar:
En el marco de este festival, los museos del Centro…
Si en algo estamos de acuerdo, la mayoría de los…
La contaminación atmosférica es una de las mayores problemáticas medioambientales…
Precisamente, el viernes el Gobernador anunció medidas buscando ahorrar 8.000…
Este será el que siempre recordaremos como el año que puso a prueba nuestra capacidad de respuesta como personas y como instituciones ante la vulnerabilidad de la humanidad. La Universidad no volverá a ser la de siempre les dije…
Investigaciones recientes en EE. UU. también sugieren que intervenciones de bajo costo que apoyan a familias para reubicarse en barrios con mayores oportunidades pueden resultar eficaces. Las desigualdades generalizadas en materia de oportunidades económicas en América Latina y el…
El observatorio ciudadano Lima Cómo Vamos revisó con LA Network los datos de la situación educativa en la gran conurbación antes de la crisis: los ciudadanos no estaban entonces satisfechos con la educación. Para la Región de Lima y…
Expertos señalan que debilidades del sistema -cuantitativas y cualitativas- ya estaban presentes antes de la pandemia y la crisis las ha agudizado. Reflexión para la escuela latinoamericana. Los 300.000 estudiantes evadidos no serían más que un reflejo de la…
El pregrado, promovido por la Universidad Eafit de Medellín (Colombia) y su Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (Urbam), tiene las inscripciones abiertas y se estrenará a partir de enero de 2021. El plan de estudios del pregrado trae…
Fue publicado el ranquin de QS Quacquarelli Symonds que ubicó en el primer lugar al Instituto Tecnológico de Massachusetts, mejor conocido como el MIT. Así se posicionaron las de la región. Por cantidad entre las 20 primeras, Argentina y…
Los PILARES abiertos en la Ciudad de México buscan afianzar la restauración del tejido social y garantizar que las y los ciudadanos accedan a oportunidades. Foto: Gobierno de Ciudad de México El Gobierno de Ciudad de México inauguró el…
Todas las personas mayores que accedan a la plataforma deberán asistir a las Aulas Digitales a una capacitación obligatoria de dos horas de duración Foto: Gobierno de Buenos Aires Se trata de +Simple, una plataforma diseñada por el Gobierno…
Solo en 2018, las escuelas estatales y municipales reprobaron a más de 2.6 millones de estudiantes. Foto: Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Instituto Claro, presentaron un análisis actualizado de los datos…
La iniciativa sigue siendo la única de su tipo en el país y entre los objetivos futuros del proyecto está la posibilidad de servir de ejemplo para que otras bibliotecas universitarias emprendan apuestas semejantes. Foto: Agencia de Noticias Universidad…