Escribe para buscar:
Humanizar la tierra es recuperar el valor profundo de…
El 66% de los habitantes de Cartagena se mueve en…
Muchos activistas son blanco de ataques debido a su trabajo…
Con el Instituto buscan, entre otras, mitigar los impactos negativos…
“No nos sometemos a la ley porque la hemos creado, porque ha sido querida por tantos votos, sino porque es buena, es coherente con la naturaleza de los hechos, porque es todo lo que tiene que ser, porque…
En la cotidianidad de nuestra región, las divergencias sociales, económicas y políticas, trascurren con tanta frecuencia que se muestra como un territorio en donde existe una forma genuina de autodestrucción social a través de la violencia. Observar a diario noticias…
“Han encontrado en la violencia, el sicariato y el narcotráfico una posibilidad de realizar sus anhelos y de ser protagonistas en una sociedad que les ha cerrado las puertas.” Diego Enrique Osorno A diario leemos y…
En América Latina y el Caribe, el problema de la disposición de los desechos sólidos se ha convertido en un enorme reto para todos los habitantes de la región. Encontrar iniciativas que promuevan el reciclaje y mejores medidas para reducir…
“La migración es un fenómeno tan complejo, que sobrepasa cualquier narrativa que quiera describir este sufrimiento” Anónimo Indagar acerca de las causas que han originado el…
El revuelo causado por la aparición de la Inteligencia Artificial (IA) en múltiples aspectos de la vida cotidiana, ha comenzado a generar incertidumbres en múltiples sectores económicos, sociales, culturales y por ende en el político, pero a la vez puede…
La economía social es una estrategia de desarrollo económico basada en la participación de la comunidad y el fortalecimiento de la solidaridad, la cooperación y la inclusión social. En América Latina y el Caribe, la economía social se ha convertido…
“El mejor medio de socorrer la mendicidad y la miseria es prevenirlas y atenderlas en su origen, y nunca se puede prevenir si no se proporcionan los medios para que se busque su subsistencia.” Manuel Belgrano…
En América Latina y el Caribe, el debate acerca de la pertinencia de la gobernanza ha tenido características diferentes a otros espacios geográficos como el europeo en virtud de la madurez institucional y su nivel de desarrollo económico y social,…
“Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado”. Alberto Moravia Al revisar el panorama de la confianza institucional y de la efectividad de las políticas públicas en América Latina…