• Inicio
  • Prosperidad
    • Trabajo y emprendimiento
    • Empresas
    • Ciencia y Tecnología
  • Sostenibilidad
    • Movilidad
    • Hábitat y Desarrollo Urbano
    • Ecología Urbana
  • Ciudadanía Sostenible
    • Identidad
    • Cultura
    • Alianzas y Comunidades
    • Resiliencia
    • Ética Ciudadana
  • Metrópoli
  • Derecho a la ciudad
    • Salud
    • Educación
    • Inclusión
    • Seguridad y Convivencia
    • Justicia
    • Gobernanza
  • Especiales
  • Nosotros

Escribe para buscar:

Congreso peruano aprobó ley de la bicicleta

derecho_1
14 abril, 2019 - Movilidad

La ley permitirá a los gobiernos regionales, provinciales y distritales…

En La Plata utilizan urnas para identificar los expendios de droga

derecho_1
12 octubre, 2016 - Alianzas y Comunidades

Las urnas se encuentran en la zona norte de la…

Comienza en Bogotá el Festival Jazz al Parque 2018

Comienza en Bogotá el Festival Jazz al Parque 2018

derecho_1
21 septiembre, 2018 - Cultura

Desde Canadá, Janet Bunett & Maqueue, con un show no…

Cali realizó el foro de seguridad vial para motociclistas

derecho_1
24 abril, 2017 - Movilidad

De acuerdo con el reporte de accidentalidad vial en la…

Luz Adriana Moreno

¿Puede la Inteligencia Artificial ayudar a reducir la informalidad urbana?

Luz Adriana Moreno
27 febrero, 2022 - Prosperidad

Uno de los problemas de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) es la expansión de los asentamientos informales. Al menos el 25 % de su población vive en uno de ellos.

  • Guía de publicación
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Pauta en LA Network

Somos una comunidad colaborativa que genera conocimiento sobre las ciudades latinoamericanas.