Escribe para buscar:
Ante las quejas, la empresa Metro de Caracas confirmó que…
El Observatorio contiene un conjunto de indicadores, así como informes…
El sector alberga a 1.240 niños de familias favorecidas con…
El «Estudio sobre las condiciones del traslado de niños en…
Así lo afirma el arquitecto Fernando Montenegro Lizarralde, profesor del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), y agrega que “aunque la Avenida Caracas soportaría cualquiera de los dos modelos: elevado o subterráneo, desde el punto de vista del paisaje, con el primero se perderá la arborización tradicional y cierta continuidad monumental que ha sido la principal característica del corredor definido para el Metro”.
Panamá es uno de los países más vulnerables -según estudios- a los efectos del cambio climático; sus bosques, manglares, ecosistemas naturales son los mejores aliados para minimizar el impacto, pero están en peligro.
ONU Habitat ha identificado que en Latinoamérica existen 50 aglomerados urbanos binacionales de diferentes tamaños y características, que requieren de experiencias inspiradoras para mejorar la gobernanza transfronteriza y la acción conjunta en favor de la calidad de vida de sus habitantes.
En una proyección para 2050, factores de degradación de la selva amazónica, como incendios y tala ilegal, seguirán figurando entre las principales fuentes de emisiones de carbono si no se toman medidas urgentes. Así lo evidencia un estudio, cuyos resultados publicó la revista Science
En el caso de México, a pesar de que el derecho a la movilidad ya se ha constituido como un derecho humano, no se ve reflejado en la realidad de muchas personas que se desplazan diariamente en sus ciudades.
Entre 2019 y 2021, la cifra de hambre en la región aumentó en 13,2 millones, alcanzando un total 56,5 millones de personas con hambre en 2021, situación que también fue afectada por el impacto de la pandemia de la COVID-19.
En 2022, luego de más de dos años de interrupciones en los viajes, los viajeros dejaron en claro que su pasión por los viajes está muy viva, con un aumento del 109 % en las llegadas internacionales durante la noche, en comparación con 2021.
Mérida (México) será la ciudad anfitriona de este encuentro que busca enfocar diálogos y esfuerzos en mejorar la salud del planeta y dentro de él, de las ciudades latinoamericanas.
Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en la última década se han registrado cerca de 620 siniestros viales en las intersecciones de la Avenida Caracas con calles 6ª., 13 y 19, de los cuales 17 fueron choques entre buses de TransMilenio, y otros con peatones o usuarios.
El diseño es uno de los muchos territorios en los que la Inteligencia Artificial (IA) ha desembarcado para impulsar este sector como nunca se ha hecho hasta el momento.