Escribe para buscar:
Un total de 52 entidades oficiales reportaron sus cifras para…
La idea apunta a la calidad en el desarrollo de…
La ley es un Mecanismo de apoyo a la producción…
El debate establecerá los desafíos de las ciudades frente al…
Según la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), en los próximos años más del 90 % del aumento en la capacidad de generación de energía en el país será solar y eólica.
La Presidencia de la República, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Parques Nacionales Naturales, en conjunto con TNC y WWF, anunciaron este 2 de diciembre la declaratoria del Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías como nueva área protegida.
América Latina y el Caribe se presentan en la Cumbre del Clima (COP28) de Dubái con el objetivo de posicionarse como una región de soluciones globales, dados sus recursos naturales, su rica biodiversidad, su potencial para desarrollar energías limpias y su capacidad para liderar medidas de adaptación y soluciones basadas en la naturaleza.
Según un nuevo informe del Banco Mundial, conservar y restaurar los ecosistemas de carbono azul —como los manglares, los pastos marinos y las marismas saladas, que capturan más carbono que los bosques— puede ayudar a combatir el cambio climático, crear empleos valiosos y mejorar la calidad de vida de las personas.
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizada en el mundo: afecta a una de cada tres mujeres. Para combatirla y erradicarla se requiere algo más que limitarse a reaccionar ante la violencia cuando se produce; se necesitan soluciones proactivas e innovadoras.
Si las tarifas del Metro de Medellín se establecen según zonas, es decir, dividiendo el sistema por áreas y teniendo como referencia el origen y el destino del viaje, los tiquetes en la línea principal (Línea A) costarían entre 1.594 y 3.022 pesos.
A nivel global, 736 millones de mujeres (1 de cada 3) han sido sometidas a violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida. El costo anual de la violencia contra las mujeres y las niñas a nivel mundial es alrededor de $1.5 billones de dólares.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) incluye 10 municipios de Antioquia, entre ellos Medellín, Bello, Girardota, Sabaneta e Itagüí. Sin embargo, la proliferación de proyectos de vivienda en lugares como Rionegro (Oriente antioqueño) y San Jerónimo (Occidente)
En la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales se realizó el Encuentro Internacional de Cultura, Territorio y Gestión en el Desarrollo Local, Urbano y Rural con ocho entidades más, incluyendo a la Unesco y al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile
La protección y promoción de los derechos de las personas con problemas de salud mental y discapacidades psicosociales graves es particularmente importante en las emergencias humanitarias, e incluye las visitas, el seguimiento y el apoyo en instituciones psiquiátricas y residencias geriátricas.