De esta manera, se podrán agilizar los tiempos de desplazamiento del transporte público, aumentando la velocidad de circulación de buses.

La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a su par de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, y al Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, anunciaron un plan de reposición de semáforos para Santiago y las distintas ciudades del país que han sufrido deterioro producto de las manifestaciones registradas durante el último mes.
El plan de recuperación de semáforos busca garantizar la correcta operación vial y la seguridad de todos los usuarios de las vías hasta los elementos más secundarios del espacio público. Las obras serán ejecutadas por los Serviu de cada región y consisten en la reposición de fibra óptica, controladores, cajas conectoras, postación, lámparas, cámaras de circuito cerrado de televisión, entre otros.
La iniciativa, impulsada por el Minvu, contempla obras por 2 093 millones de pesos chilenos (unos 610 mil dólares), de los cuales 1 200 serán destinados a la Región Metropolitana de Santiago y 893 millones a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Biobío y Los Lagos. El resto de las regiones se encuentra trabajando en los catastros respectivos.
Al respecto, la Ministra Hutt destacó el trabajo desarrollado entre el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, y Vivienda, ya que “viene a resolver uno de los problemas más grandes que enfrentamos para la movilidad de las personas. Tenemos poco más de 300 intersecciones con semáforos que no están funcionando a nivel nacional. De esos, 140 están en Santiago y estamos priorizando 78 intersecciones críticas, principalmente en los ejes Alameda y Vicuña Mackenna”.