Ampliación del tramo sur de la Línea 5 del Metrobús de CDMX recibirá recursos de CAF

derecho_1
LA Network Ciudades
31 mayo, 2019 - Movilidad

Las cifras oficiales reportan que de 2013 a 2018, el volumen de usuario de Metrobús creció en 200 millones, gracias a los 140 kilómetros de corredores divididos en siete líneas.

Foto: Archivo LA Network

El Banco de Desarrollo de América Latina CAF se encargará de financiar los estudios de consultoría, a modo de cooperación técnica no reembolsable, a la Ciudad de México, para la estructuración del modelo de operación para la ampliación del tramo sur de la Línea 5 del Metrobús, que correrá de San Lázaro a la Alcaldía Xochimilco.

“Con este estudio, cooperamos para promover un cambio positivo en la movilidad de la Ciudad de México, que exhibe un crecimiento vertiginoso en cuanto al flujo de usuarios diarios”, destacó Emilio Uquillas, representante de CAF en México.

El estudio hará, en primer lugar, un análisis y evaluación de la normatividad, costos y flujos proyectados para la Línea 5. Con base en esta evaluación, se determinará la viabilidad y el mejor esquema de operación aplicable.

Los objetivos puntuales de este trabajo son: evaluar el marco legal existente y recomendar el marco de actuación apropiado; realizar un análisis financiero que ilustre la estructura de costos de manera óptima; establecer la base conceptual legal y de incentivos para optimizar el desempeño; y establecer puntos de referencia y lecciones aprendidas con base en la experiencia de otros países.

El Metrobús es un sistema de transporte BRT (Bus Rapid Transit) que se ha convertido en uno de los sistemas más utilizados por los habitantes de la Ciudad de México, lo que se refleja en el crecimiento significativo del sistema en los últimos años: de 2013 a 2018, el volumen de usuarios de esta red creció en 200 millones, gracias a los 140 kilómetros de corredores divididos en siete líneas.