Muchas veces nos preguntamos sobre cómo llevamos nuestras vidas, dónde nos movemos, lo que pensamos y lo que, finalmente, hacemos. El 90% de las actividades del ser humano promedio, están gobernadas por los hábitos. Acciones tan sencillas como la hora de despertar, cuando comes, en qué momentos descansas, el rato que destinas a mirar tu teléfono celular, los lugares que frecuentas y los planes para el día siguiente. La vida se envuelve en un cúmulo de costumbres gobernadas por patrones de hábitos de los cuales nos debemos comenzar a desprender sin «morir» en el intento. De esto nos habla Yesid Barrera, experto que propone cuatro pasos para cambiar un hábito: visualizar, sustituir, desconectar las señales detonantes y repetir.

¿Cómo afrontar los hábitos sin «morir» en el intento?

Historias relacionadas

El fomento del valor público en la creación de políticas públicas innovadoras

“Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado”. Alberto Moravia Al revisar el panorama de la confianza institucional y de la efectividad de las políticas públicas en América Latina…

La ciudadanía, el centro del nuevo acuerdo de ONU y CAF en Venezuela

Con el objetivo de no dejar a nadie atrás, la ONU y CAF centrarán esta colaboración en tres ejes principales: la movilidad humana, el desarrollo productivo y seguridad alimentaria, la recuperación y el restablecimiento de los servicios básicos para una mayor protección social.

Migraciones Climáticas en Latinoamérica y El Salvador: una realidad latente

Caravana de migrantes salvadoreños en 2018. El cambio climático es una realidad y representa uno de los mayores desafíos en nuestros tiempos; actualmente se ha llegado a un momento crucial; el futuro y la sostenibilidad de las próximas generaciones…

Corredores Estratégicos de Sostenibilidad Urbana en Santiago de Cali

Corred…